













Para la segunda edición de la feria ROOM Art Fair hemos preparado desde Art Deal project una selección de artistas que presentan su irónica visión del mundo y de los valores actuales en dos líneas diferenciadas por el medio utilizado.
Por un lado el trabajo plástico de Emilio Subirá y Curro Gómez se fundamenta en la artes tradicionales, como son la escultura y pintura, desde una singular estética urbana. Su revisitación de estas técnicas pasa por el filtro de la transversalidad con obras a medio camino entre la bidimensionalidad y la escultura, entre el lienzo y la apariencia mural. La ironía de sus obras va más allá de la dimensión de la misma creando unos seres que reflejan la crisis de valores de la sociedad actual y de la iconografía religiosa.
Desde los parámetros de la fotografía se desarrollan las obras y proyectos de Simona Rota y Gerard Calderón que buscan perspectivas imposibles en un mundo supuestamente real. Jugando con visiones traídas del sueño y de la cotidianeidad se replantean la relación del individuo con su entorno paisajístico o doméstico con un mismo tratamiento estético.
Para conectar el mundo surrealista de estos cuatro artistas, se dispondrá de elementos de apoyo, iluminación y escultura en forja de inspiración natural creados por Tormenta & Marea.
